sábado, 1 de septiembre de 2018

REUNIÓN MODELO PARA FUNDAR UN PRAESIDIUM


REUNIÓN MODELO 

1.            Los extensionistas deben llegar antes de la hora, tener el altar listo, recibir cordialmente a cada uno de los invitados, conversándoles algo de la historia de la Legión, o explicándole el cuadro de la Téssera, hasta que lleguen los demás.
2.            Uno de los extensionistas preside la reunión y el otro toma el acta y da un ejemplo de informe.
3.            En esta primera reunión se da a conocer la "hora legionaria" (las juntas se deben empezar a la hora en punto), aunque sean dos personas, así se acostumbrarán a la puntualidad. El ser puntual es un acto de cortesía hacia los demás.
AL EMPEZAR
1)             Se explica en pocas palabras que se va a realizar una reunión modelo para que todos puedan darse cuenta del desarrollo de esta. Se les puede decir que la primera reunión del 7 de septiembre de 1,921 empezó como ahora. Se rezan las oraciones al empezar y el Santo Rosario de rodillas: “El primer acto colectivo de aquellos legionarios fue arrodillarse” (Manual, Cap. I “Nombre y Origen” Pág. 1).
2)             Lectura Espiritual: se sugiere escoger uno de los primeros temas como estos: "Nombre y Origen" Pág. 1; "Espíritu de la Legión" Pág. 6; "Acción Simbólica" Pág. 338; "Una auténtica devoción a María obliga al apostolado" Pág. 29; "En empresas importantes por Dios" Pág. 87.
3)             Acta, por lo general en este punto tenemos la lectura del Acta pero, hoy siendo la primera reunión no la hay (se lee el acta modelo).
4)             Las Ordenanzas Fijas. "Son las cuatro obligaciones de los miembros activos de la Legión". Se leen y se explican: a) Reunión semanal: ser puntual, María espera, la reunión es para dirigir y formar socios en el trabajo, este trabajo es el de María. b) Catena: El Magníficat, Oración de María con ocasión de su visita a su prima Santa Isabel, es la CADENA espiritual que une a todos los legionarios del mundo con Ella, nuestra Capitana. c) El trabajo Sólido en espíritu de fe y unión con María, con Ella todo es posible, somos sus instrumentos y colaboradores, Ella depende de nosotros en cierta manera, para llegar a las almas. Sirviendo a Jesús en otros ponemos en práctica la doctrina del Cuerpo Místico de Cristo que vive en todas las personas en gracia, y está crucificado en las personas que están en pecado. d) Secreto: Es la CARIDAD, como el secreto profesional del médico, del abogado, etc. 
5)             Pasa lista: Se les da la bienvenida a todos en nombre de María. Se toman los nombres y direcciones de los asistentes. Se explica el término de hermano(a).
6)             Reclutamiento. Se explica que todos debemos de invitar a nuestros amigos y vecinos (seleccionándolos) a que tomen parte del apostolado en la Legión, porque primero es un deber católico hacer el apostolado de una manera u otra, y la Virgen lo pide para ayudarle en su tarea de Madre. Y segundo porque así podemos ayudar al Sacerdote en su parroquia porque todo el trabajo está bajo su dirección.
7)             Informes del trabajo: Se explica que todos los miembros cada semana reciben un trabajo en pareja o grupo y en la reunión siguiente informan con detalle sobre este trabajo, explicando qué realizaron, como lo han hecho, qué dificultades encontraron y el tiempo que emplearon. Este informe debe ser comentado para que sirva de ayuda a todos. El extensionista dará un informe ejemplo como si estuviera dándolo en su Praesidium.
8)             Catena: Es el deber diario, se reza de pie. Se explica cómo se reza en la reunión: El Director Espiritual o el Presidente reza el primer bloque, el segundo los miembros y así sucesivamente. El Director Espiritual o el Presidente reza solo la oración.
9)             La Allocutio: una pequeña prédica de cinco minutos, sobre, por ejemplo: el apostolado seglar, la Iglesia y por qué debemos ayudarla dada por el Padre o presidente. Al terminar se hace la señal de la Cruz.
10)          Colecta Secreta: Se explica en qué consiste y se invita a alguien a que haga la bolsa de tela roja.
11)          Auxiliares: mejor no explicarlo en la primera reunión, sino en la segunda.
12)          Asignación de Trabajo (Manual Cap. 33 Pto. 2): El que preside la reunión puede decir,  "los que han venido hoy día han venido para conocer la Legión, ya han conocido la reunión, la otra parte es el trabajo". Sabemos que siempre hay muchas obligaciones y que el tiempo es corto, pero también deseamos y sabemos que Uds. tienen mucho amor a María y a su Divino Hijo y que quieren servirles. Se toman los nombres de los presentes, señalando la hora que escojan para trabajar y con quien.
13)           Estudio del Manual: en la primera reunión no se hace, solamente se explica en qué consiste, y algunos métodos de hacerlo. Se señalará el tema para la próxima reunión.
14)          Asuntos Varios: a) Nombre del Praesidium, b) Día, hora y el lugar de la próxima reunión (semana), c) si alguien desea hacer alguna pregunta puede hacerla.
15)          Se agradece a todos su asistencia, y se rezan las oraciones finales y se recibe la bendición del Sacerdote (si está presente).
16)          Después de la reunión si es posible, se quedan conversando un poco con algunos de los nuevos legionarios buscando en todo momento de formar una amistad sincera.
(JEN)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario